
Vista aérea IES Nieves López Pastor
1. Edificio
Nuestro instituto dispone de dos edificios para el desarrollo de sus actividades: uno corresponde al antiguo Colegio Público Mercedes; el otro, el edificio Segarra, es de reciente construcción y su puesta en funcionamiento se produjo en 2001.
En el año 2022 se realizaron obras de ampliación con la construcción de un gimnasio cubierto y dos nuevas aulas para Ciclos Formativos. Además, en el curso 2022-2023 se cubrirá totalmente la pista polideportiva superior y también se instalarán placas solares climatizándose las aulas del centro con energía limpia, proyectos que ya ha autorizado la Consejería de Educación y que están en proceso desde enero de 2022.
La disponibilidad de espacios es la siguiente:
EDIFICIO ANA Mª SEGARRA
EDIFICIO MERCEDES
AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PISTAS POLIDEPORTIVAS
GIMNASIO
CAFETERÍA
NUEVO GIMNASIO Y AULAS CICLOS FORMATIVOS

2.- Medios y recursos
Como aspecto positivo hay que destacar que desde el curso 2013/14 todas las aulas del centro cuentan con cañones de proyección y acceso a Internet. Además, contamos con siete aulas equipadas con pizarras digitales, dentro del proyecto Escuela TIC 2.0.
3.- Alumnado
El número de alumnos/as matriculados en el centro se sitúa en torno a los 400. Este alumnado procede del Colegio Público Ntra. Sra. de la Fuensanta, de la Residencia Escolar Bellavista, del Colegio Público de Educación Primaria de Iznatoraf y de los centros concertados locales SAFA y Cristo Rey.
Cerca de un 10% del alumnado procede de población diseminada y diariamente se desplazan desde Gútar e Iznatoraf unos 30 alumnos a través del transporte escolar, mediante dos rutas establecidas en ambas localidades.
Además, durante la temporada de recolección de la aceituna el número de alumnos se incrementa con la presencia de alumnos temporeros.
4.- Relaciones con la Comunidad
El estado de relaciones con los padres/madres de los alumnos/as se considera satisfactorio. La asistencia a las reuniones programadas, tanto a nivel individual como de grupo, arroja un porcentaje muy elevado. En este sentido se llega a alcanzar casi el 100 % cuando se pide a padres y madres que asistan a las reuniones de pre-evaluación o a la recogida de boletines informativos de evaluación. Durante la pandemia se sigue manteniendo contacto periódico con todas las familias, a través del teléfono, y reuniones presenciales en el centro, con todas las medidas de seguridad.
En cada trimestre se desarrollan reuniones específicas de pre-evaluación en las que los diversos tutores informan a los padres de la marcha de sus hijos, aproximadamente un mes antes de las fechas de evaluación (noviembre, febrero y mayo). Esta propuesta es una de las señas de identidad del centro, y permite un contacto más directo y permanente con los padres, madres y /o tutores legales del alumnado.
Dentro del Programa de Tránsito de Primaria a Secundaria, se mantiene contacto permanente con los centros adscritos (CEIP Ntra. Sra. Fuensanta y CEIP Sto. Cristo Vera-Cruz, de Iznatoraf), así como con los centros SAFA y Cristo Rey, de nuestra localidad.
5.- Historia del Centro: biografía
Nieves López Pastor (conocida popularmente como «Dª Nieves») nace en Cabra en los primeros años de 1900. Ingresa en el Colegio de las Madres Escolapias. Consigue el Bachillerato en el Instituto de Cabra con excelentes notas y en sólo quince meses. Cursa, por libre, en Madrid, la Licenciatura en Derecho, siguiendo estudios de Doctorado en Derecho. Realiza también la Licenciatura de Filosofía y Letras en la sección de Historia. Realiza como tesis La mujer en la obra de Séneca. Obtiene el título de Taquigrafía en la Escuela Central de Madrid.
Llega a Villanueva del Arzobispo sobre los años 1946 ó 1947 como bibliotecaria, reorganizando la Biblioteca Municipal y ampliando su fondo bibliográfico. Su labor no se limitó a la simple catalogación de volúmenes, sino que contribuyó a la captación de jóvenes para leer algún libro y que numerosos alumnos de familias modestas pudieran iniciarse en estudios y finalizar así una carrera. Doña Nieves impartió clases de Literatura, Arte y Filosofía en el Colegio de 2ª Enseñanza de la localidad. Estudiar aquí era una garantía de éxito.
Aún es recordada su figura y quedará para la posteridad su largo traje negro, su pelo blanco, sus ojos azules, sus cigarrillos, sus cafés y tertulias, o los paseos con alumnos por la ciudad.
Aparte de su formación académica y su labor formadora y bibliotecaria, Nieves López Pastor permite destacar otros aspectos de su personalidad, como su sensibilidad poética, publicada en distintos periódicos; o su faceta historiadora, regalando a la ciudad de Villanueva una serie obras inéditas; pero sobre todo cabe destacar su gran humanidad, que le valió el cariño de todo un pueblo.
AMOR
Un amor tuve yo, un amor inmenso
que cogía hasta las raíces de mi vida.
¡Nadie lo vio; ni el que tenerlo pudo
como dulce corona de su vida!
Me lo volvió en un dolor tan grande
que cogía hasta las raíces de mi vida;
y él, que ansiaba de amor, por amoríos
no lo miró a lo largo de su vida.
Pero el amor en mí se hizo más fuerte,
me cogió hasta las raíces de mi vida
amor de Humanidad. El va buscando amores
por la ruta de su vida.
Yo ya no he de morir, amor soy toda
¡amor hasta las raíces de mi vida!
Supremo amor a todo. Y él aún busca
amores por la ruta de su vida.
(Nieves López Pastor, Madrid, 24-VII-1938)