La celebración del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer se trata de una reivindicación de los derechos de las mujeres. De todas las mujeres. El objetivo es sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad real de género. Desde nuestro centro hemos participado en este día con varias actividades.
Actividades del Centro Municipal de Información a la Mujer
El alumnado de 3º ESO y Educación Especial participa en una representación teatral en la que se denuncian situaciones machistas cotidianas y aprendemos que debe existir una igualdad real de género.



Documental “A las mujeres de España. María Lejárraga” y coloquio con la Asociación de Mujeres de Villacarrillo Ágora
Nominada al Goya a la Mejor Película Documental, cuenta la increíble historia detrás de los escritos de María de la O, una de las pioneras más importantes del feminismo en España. El documental dramatiza la biografía de María Lejárraga, dramaturga cuya producción vio la luz bajo el nombre de su marido. La autora de obras como Canción de cuna, llevada al cine en cinco ocasiones, o del libreto de El amor brujo, de Falla, fue
además diputada por la segunda República y fundadora de proyectos pioneros para los derechos y las libertades de la mujer.
El alumnado de 4ºESO y CFGB visualiza esta película documental y posteriormente debate sobre los derechos adquiridos por las mujeres en los últimos años, su papel en la sociedad, la lucha feminista…



Concurso “Las mujeres de tu vida”
El alumnado de ESO, Bachillerato, Educación Especial y CFGB realiza relatos en los que explica cómo sería un día de su vida en el que NADIE realizara las tareas que normalmente realizan las MUJERES que le rodean, reflexionando sobre la labor de las mujeres en la sociedad.
Nuestra ganadora ha sido Lydia Martínez Tavira, que terminaba su redacción con esta reflexión: «El verdadero desafío no es pensar en un mundo sin mujeres, sino en cómo transformar el mundo para que ninguna tenga que luchar por el lugar que le corresponde».

