Lee hasta el final, hay información importante.
El lunes 31 de marzo hay que asistir a clase con normalidad. Ese día, en el recreo, nos comunicarán desde el hotel el número de camas por habitación y se distribuirán las mismas.
Martes 1 abril:
00.01h Salida de Villanueva.
7h Desayuno por cuenta del alumnado.
10h a Senda del Oso.


12.30h Pequeño almuerzo tras la ruta en bici.
13.15h Salida de Buyera a Arriondas. Llegada a Arriondas sobre las 15h al hotel Los Acebos***.
15h Comida en el hotel.
16.30h Salida a la actividad multiaventura.
20.30h Vuelta al hotel y cena.
Miércoles 2 abril:
7.20h Desayuno.
8h Salida al ayuntamiento de Oviedo.
9.30h Paseo turístico por Oviedo.







11.45 Pequeño almuerzo.
12h Visita al Museo Minero de El Entrego.







15h Comida en hotel.
16.30h Salida a Cangas de Onís.



18.30h Salida a bufones de Pría. Baño, si procede.


21h. Cena en el hotel.
Paseo nocturno por Arriondas, si procede.
Jueves 3 abril:
8.20h Desayuno.
9h Paseo turístico por Arriondas.
11.30h Actividad conjunta con alumnado del IES El Sueve y desayuno andaluz.
13.30h Espicha asturiana.

15.30h Salida al santuario de Covadonga.


17.30h Merienda.
17.45h Senderismo por la mina Buferrera, lago Ercina y lago Enol en Picos de Europa.






21h Llegada a Arriondas y cena en el hotel.
Paseo nocturno por Arriondas, si procede.
Viernes 4 abril:
7.50h Desayuno.
8.30h Salida al mirador del Fitu.


10.15h Pequeño almuerzo.
10.30h Regreso a Arriondas.
11h Descenso de piraguas por el Sella.





14.30h Comida en el hotel.
16h Salida al karting Pola de Siero.






19h Tiempo libre.
20.30h Cena en el hotel.
Paseo nocturno por Arriondas, si procede.
Sábado 5 abril:
5h Desayuno y salida a Madrid.
12h Llegada al Parque de Atracciones de Madrid.




14h Comida en el Parque de Atracciones.
18h Merienda y salida en metro al Bernabéu.
19:30h Centro comercial Príncipe Pío.
20.00h Salida hacia Villanueva desde Príncipe Pío.
22.30h Parada para cenar.
1h Llegada a Villanueva del Arzobispo.
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES
1. DOCUMENTACIÓN
DNI + Tarjeta de la Seguridad Social o de la compañía médica privada a la que se pertenezca.
2. NORMAS Y RECOMENDACIONES
Como norma general, hay que recordar que el viaje se considera una actividad escolar y, por tanto, en todo momento estarán vigentes las normas generales de convivencia del Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) del centro. Hay que hacer caso a las indicaciones del profesorado. El/la alumno/a que las incumpla será sancionado al instante y, tras su regreso al centro, se seguirán los trámites reglamentarios (partes de disciplina, audiencia a los tutores legales, posibles sanciones…).
Pretendemos pasarlo bien actuando con respeto y consideración, ante todo. El buen comportamiento es lo más importante para que el viaje resulte un éxito.
En caso de que algún alumno/a cause problemas de difícil solución, se anticipará su regreso a casa, comunicándolo a los padres y personándose estos en el lugar para la recogida de su hijo para responsabilizarse de él.
3. EQUIPAJE
Cada alumno tendrá que controlar en todo momento sus mochilas, carteras, móviles, etc.
No llevar exceso de equipaje, y mucho menos videoconsolas o altavoces, ya que solamente estaremos cinco días, con actividades durante todas las mañanas y las tardes.
Se recomienda llevar una maleta para dejar en la habitación y una mochila para llevar en el autobús con jersey, chubasquero, paraguas, calcetines de repuesto, objetos personales…
También es recomendable llevar dos tipos de calzado: botas de montaña, porque vamos a andar y a hacer rutas por sitios donde suele llover (en caso de no disponer de botas de montaña se recomienda llevar 2 pares de zapatillas, porque es posible que acaben mojados); y escarpines para las piraguas (en su caso cangrejeras o calzado agarrado al pie. Calzado viejo sí sirve. Chanclas NO, porque al volcar de la piragua se salen las chanclas y el río se las lleva).
El bañador hace falta para ponerse debajo del neopreno en el descenso del Sella en piragua.
Asturias tiene un clima lluvioso y vamos a pasar muchas horas al aire libre. Se recomienda llevar paraguas plegable que ocupe poco espacio, chubasquero y un poncho de plástico que cubra el cuerpo.
4. MEDICAMENTOS
En caso de padecer alguna enfermedad crónica o frecuente o alguna alergia, será necesario informar con antelación a los profesores acompañantes y llevar los medicamentos oportunos o el protocolo a seguir. En caso de producirse alguna de estas circunstancias, el profesorado no dispensará medicación al alumnado.
5. COMIDAS
Todos empezamos a comer y terminamos de comer a la misma hora. No está permitido irse del comedor hasta que todos hayamos terminado de comer o hasta que el profesor lo indique.
La hora límite para terminar las comidas será fijada por el profesorado en función de las actividades programadas. El grupo no puede esperar a que un alumno/a termine de comer porque haya llegado tarde.
Habrá que comunicar con antelación las intolerancias o alergias a algún alimento.
6. EN EL HOTEL
Al entrar en las habitaciones, indicaremos si hay algún desperfecto (grifos en mal estado, paredes manchadas…) y se la entregaremos a los profesores.
Si se produce algún desperfecto en alguna habitación, serán responsables los ocupantes de la misma. Para ello, se entregará una fianza fijada por el hotel, que será devuelta el último día, si no ha ocurrido ninguna incidencia.
Están absolutamente prohibidas las bebidas alcohólicas, así como fumar tanto en el hotel como fuera de él.
Se recomienda no dejar objetos de valor en el hotel (dinero, móviles…).
Está prohibido dejar entrar en las habitaciones a personas ajenas al grupo, o concentrarse varios alumnos/as en la misma habitación.
Por las noches, una vez lo indiquen los profesores, estará prohibido salir de las habitaciones. Se recuerda que hay más huéspedes en el hotel y no pueden ser molestados. Pagar un servicio de hotel no da derecho a incumplir las normas de convivencia y en cualquier momento podemos ser expulsados del hotel.
7. SALIDAS Y TRASLADOS
Se exige puntualidad a la hora de las salidas y las actividades programadas, pues la impuntualidad puede hacer que se cancele alguna de estas actividades que ya están pagadas.
No nos podemos quedar en el hotel durante las actividades previstas salvo que el profesorado así lo considere por enfermedad u otra circunstancia.
Debemos ir siempre en grupo y no perder de vista a los profesores ni a los guías.
Los papeles, plásticos y envoltorios se tiran en la papelera.
A las vacas de Covadonga hay que respetarlas: ¡dan cornadas a los turistas que se aproximan a ellas!
AVISO: todas las actividades podrán ser modificadas o suspendidas, especialmente por motivos climatológicos. En su lugar, el profesorado considerará qué otras actividades podrían realizarse, lo cual tendría que ser valorado en el momento atendiendo a las circunstancias.